Los alumnos y alumnos de “la clase de Marta”, (los “arbeyinos”, como ella los llama) no han parado ni un minuto durante el confinamiento. Han estado “trabajando”, repasando las letras, dibujando, bailando, haciendo yoga y deporte… Sin embargo, echan de menos verse “cara a cara” en el colegio. Han querido mostrarnos cómo lo han pasado (y aún lo pasan). Nos envían miles de BESOS DE COLORES.
EL CABALLERO SIN ESPADA
TIGRE VA DE GALA
EL LENGUAJE DE LAS HADAS
Hemos hecho una visita al centro comercial ALCAMPO. Nos recibió Sacra, una chica muy simpática que nos contó las cosas que se venden en las diferentes secciones: la ropa de deporte, el menaje de cocina, las sábanas…
Había mucha gente trabajando, colocando y limpiando, para que todo esté listo cuando los papás y las mamás van a comprar.
Después pasamos al obrador que es donde se hace el pan y todos amasamos nuestro bollo. Nos pusimos una mascarilla como la panadera, que nos contó que el pan se hace con agua, harina y sal. Había máquinas para amasar y hornos muy calientes que no podíamos tocar.
Al final visitamos la pescadería y aprendimos el nombre de muchos peces: sardinas, lubina, pixín, merluza, lenguado, pero lo más divertido fue ver las andaricas, bogavantes y centollos, que estaban vivos… y nos querían morder. Nos reímos mucho.
También tuvimos un ratito para jugar con los juguetes.
¡Fue un día estupendo!
Desde el cole queremos dar las gracias al personal de ALCAMPO, por su simpatía y buen hacer.
¡Ah! Y también muchas gracias por todos los regalitos .
Los peques de Educación Infantil disfrutaron de un Cuentacuentos muy saludable, en el que a través de los cuentos descubrieron lo importante que es tener una dieta sana.
Con este cuentacuentos queríamos recordar lo importante que es comer de forma saludable y para ello los cuentos elegidos fueron: "La pequeña Oruga Glotona", "El Vampiro Edelmiro" y "Una rica merienda".
Gracias a la Oruga Glotona, que se dio un tremendo atracón y después tuvo un tremendo dolor de barriga, los alumnos entendieron que no es bueno comer demasiada cantidad de comida. El Vampiro Edelmiro les explicó que la comida basura no es buena para nuestra salud y Caperucita Roja, en el cuento "Una rica merienda", les contó cómo convenció al lobo de que tenía que comer frutas y verduras.
Al finalizar todos se llevaron un regalito... tres minicuentos con los que disfrutar de la lectura con sus papis.
Los más peques del cole (Infantil 3 años) ya han comenzado su actividad extraescolar "Multideporte y psicomotricidad".
Durante una hora,todos los jueves, después de la merienda, un grupo de "pequeños grandes deportistas" se divierte mientras trabaja el equilibrio, la lateralidad, la fuerza... a través de juegos con distintos materiales (pelotas,conos,bancos...). Y todo aprendiendo a convivir, compartir y respetar el turno sin dejar de pasarlo bien.
El 7 de noviembre los alumnos de Educación Infantil fueron al teatro municipal para disfrutar de la obra CORAZONES, puesta en escena por la compañía: “Al encuentro teatro”, dentro de la campaña escolar patrocinada por el Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio.
Este trimestre la clase de 3 años ha realizado un proyecto sobre los dinosaurios. Este maravilloso mundo que mezcla fantasía y realidad les ha fascinado. Han descubierto cómo vivían los dinosaurios, qué comían, como nacían y algunos de los ejemplares más grandes y terroríficos. Hasta cuidamos un huevo de dinosaurio y de él nació un estegosaurio al que le pusimos de nombre Raúl.
¡Nos lo hemos pasado muy bien!
Agradecemos a todas las mamis, papis y niños y niñas de Infantil por colaborar en este proyecto con diferentes materiales. ¡Muchísimas gracias!
Los peques de Infantil saben que cuando en el cole hay cuentacuentos, los cuentos se escuchan así: con boquita de pajarito (porque hay que estar calladitos), orejas de elefante (para escucharlo todo), ojos de búho (para ver todos los detalles) y con un poco de pegamento imaginario para quedarnos pegados al suelo.
Así de atentos escucharon dos cuentos: "Las 10 gallinas" y "Cocorico".
¡No hay mejor manera de acabar el curso!
Los alumnos de Educación Infantil, el viernes día 7, hemos realizado dos viajes : El 1.º en autobús a Teverga y el 2.º un poco más lejos, hemos “viajado” a un pasado muy lejano, cuando los hombres aún no sabíamos leer ni escribir y vivíamos en cuevas.
En el Parque de la Prehistoria vimos muchas cosas pero la más importante fue lo que nos contó nuestra guía Paulina y es que en esa época tan lejos en el tiempo ya éramos unos artistas y nuestros antepasados dejaron sus dibujos y pinturas bien escondidos en el fondo de las cuevas para que las pudiésemos ver en los tiempos actuales.
¡Lo hemos pasado genial!
En Educación Infantil pintamos las uñas de colores... ¡Vivan las uñas de colores!
Un cuento diferente con el que hemos realizado un taller coeducativo en el que hemos descubierto y aprendido que las cosas no son, únicamente cosas de niños o de niñas, sino que todos podemos compartir los mismos gustos.
Gracias a Juan, protagonista del cuento, sabemos que no debemos burlarnos de nuestros compañeros y que tenemos que respetar los gustos de los demás