El 18 de junio se entregaron los premios del CONCURSO DE SPOTS PUBLICITARIOS, organizado por Cogersa. Nuestro colegio ha sido uno de los ganadores, concretamente en la categoría de Educación Primaria.
Los alumnos de 2.º EP, protagonistas del spot, fueron a recibir el premio y asistieron a una ceremonia muy divertida amenizada por actores de la compañía "Higiénico Papel".
Somos los mejores embajadores del reciclaje y de premio nos dieron tres tablets para el cole.
Pinchar en el enlace para ver las fotos:
El jueves 13 de junio el alumnado de 3.º y 4.º de EP visitó el zoológico “El Bosque” situado en San Esteban de las Cruces (Oviedo). Una vez allí han podido conocer en primera persona diferentes clases de animales, al mismo tiempo que un guía les daba explicaciones e información de cada uno de ellos. Han conocido muchos tipos de animales (tigres, un lince, serpientes, monos, búhos reales, maras, suricatos, cacatúas, puerco espín africano, lemures, guacamayos, mapaches y muchos más). Después de la visita guiada por el recinto del zoo, realizaron un taller en el que aprendieron a plantar una semilla en un tiesto, además han podido tocar y observar de cerca un Búho Real, un ñandú, una serpiente y diferentes tipos de huevos, plumas, caparazones de tortugas y mudas de piel de serpientes, sin duda, ha sido un día especial para ellos en el que se lo han pasado en grande con sus compañeros.
La Delegación de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Oviedo ha organizado un certamen de redacción y dibujo con el objetivo de trabajar la vocación a la santidad a través de las Bienaventuranzas.
Es por eso que nuestro centro, desde la asignatura de Religión, no quiso desaprovechar la oportunidad de trabajar la cultura vocacional participando en este certamen a nivel regional.
5º y 6º de Educación Primaria fueron los grupos que concursaron en nombre de nuestro colegio, en este caso en la categoría de dibujo.
¡Y tuvimos representación en la entrega de premios! David Braga (6.º EP) quedó en tercera posición, asistiendo este domingo a la Misa Joven para recoger su merecido premio. ¡Enhorabuena!
Los alumnos de 1.º y 2.º de EP se han convertido en granjeros por un día y se lo han pasado genial en la excursión de fin de curso.
Tuvieron la suerte de coger y alimentar a un montón de animales: conejos, gallinas, cerdos, cabras, ovejas, burros...También conocieron a Fernando, el caballo y entraron en la cuadra por la tenada, para después de jugar un poco entre la paja, bajar por una escalera y ver las vacas.
Fue un día muy divertido y les sirvió para repasar contenidos dados durante el curso en ciencias. Fue una manera diferente de repasar por ejemplo la diferencia entre herbívoros, carnívoros u omnívoros.
El miércoles 12 de junio, los alumn@s de quinto y sexto de educación primaria, han disfrutado de una ruta teatralizada por la senda de la Aldea Perdida entre Entralgo y Villoria. A medida que la iban realizando, se fueron encontrando con diferentes personajes de la novela, los cuales les fueron contando diversas anécdotas e historias interesantes, además de compartir productos típicos de la época con ellos, como sidra, bollos preñaos, galletas caseras... .
¡ Se lo han pasado genial !
Los alumnos de 1.º y 2.º de Educación Primaria han visitado la Biblioteca Municipal. Allí les explicaron cómo funcionaba la biblioteca y les contaron dos cuentos.
El primero fue "El gato Sol", contado con la técnica del Kamishibai y ambientado en Vietnam. Después de contarlo, la bibliotecaria propuso una actividad cooperativa, que consistió en buscar información sobre Vietnam en los atlas.
El segundo cuento fue "Animales de compañía", que les sirvió para proponer un juego en el que los alumnos tuvieron que inventarse nombres de animales.
Después de escuchar los cuentos, los peques tuvieron tiempo de ojear alguno de los libros.
Fue un día muy especial y muy divertido.
Los alumnos de Educación Infantil y 1.º, 2.º, 3.º y 4.º de Educación Primaria tuvieron la suerte de conocer a Luisa Aguilar, la autora del maravilloso cuento "Orejas de Mariposa".
Luisa nos contó el cuento, que trata sobre una niña que se acepta a sí misma y no hace caso de las burlas de sus compañeros. La protagonista de este cuento es una niña que se llama Mara. Ella tiene una autoestima altísima, gracias a la ayuda de su madre, que le hace sentir especial.
Mara es una niña que no hace caso de las burlas de sus compañeros, es más sabe como afrontarlas y lo hace con ingenio e imaginación. Ya que sus compañeros se burlan de ella por su apariencia física.
Los alumnos tuvieron la oportunidad de hacerle un montón de preguntas a la autora. Gracias a estas preguntas sabemos que Luisa escogió el nombre de Mara porque le parece un nombre precioso, que cuando era pequeña había niños que se reían de ella, que echa de menos España y que le encanta escribir cuentos.
Por último firmó los cuentos a todos los niños que de forma voluntaria lo habían comprado.
Un placer conocerte Luisa.
El pasado 17 de mayo los alumnos de 1.º, 2.º y 3.º de EP visitaron el Centro de Interpretación de los Residuos de COGERSA, un aula-museo que está concebido como un espacio de educación ambiental en el que se expone de una forma amena y asequible la problemática global de la creciente generación de residuos.
La visita se ha divido en tres partes.
Primero hemos visitado desde el autobús todo el recinto del vertedero, y hemos visto “in situ” los residuos, las plantas de reciclado, compostaje y transformación de gases en electricidad y los halcones que se encargan de mantener fuera de la zona a las gaviotas.
La segunda parte ha sido la visita al aula de interpretación de COGERSA, donde se nos ha explicado de manera pormenorizada la práctica de las tres erres” (Reducir, Reutiliza y Reciclar)
Por último los alumnos han realizado un taller, en el que tuvieron que "pescar" los residuos que había en el "mar".
Una visita didáctica y muy práctica que sirve para concienciar plenamente al alumnado en la necesidad de mantener con salud nuestro Planeta.
El sábado 4 de mayo, en Oviedo se celebraron las finales regionales de los Juegos Deportivos Escolares Sub10 del Principado de Asturias de atletismo, en el que nuestra alumna Daniela Garmón Camblor logró la medalla de bronce en lanzamiento de peso.
¡Enhorabuena campeona!
También queremos felicitar a Ángel de 3.º de Educación Primaria que ha quedado séptimo en peso, a Alejo de 1.º de ESO sexto en lanzamiento de disco y a Arturo de 1.º de ESO noveno en triple salto.
Gracias a todos los alumnos que han representado a nuestro colegio en los Juegos Deportivos Escolares.
Los alumnos de 1.º y 2.º de EP tenían muchas ganas de ir al Parque de Educación Vial de La Felguera. Allí, Ricardo, responsable del departamento de educación vial de Langreo les dio una charla y les contó un cuento. De esta forma les puso al día de las normas para ser buenos peatones y conductores. Después tuvieron que demostrar todo lo aprendido con un examen escrito y por último poner en práctica todos los consejos como conductores de una bicicleta.
Desde el colegio queremos agradecer a Ricardo todo el esfuerzo realizado. Esperamos volver pronto.
El jueves 28 de marzo, los alumnos y alumnas de 5.° y 6.° de educación primaria acudieron a visitar el Parque de la Vida en Luarca. Allí, tanto ellos como los profesores que los acompañaron disfrutaron de experiencias únicas, por ejemplo, coger y sujetar serpientes y salamandras, entrar dentro de un cohete espacial o convivir con diferentes animales como las tortugas, las ocas o los mapaches.
Ha sido una experiencia única e irrepetible para los pequeños y los no tan pequeños.
El viernes 15 de marzo los alumnos de segundo y tercero de Primaria fuimos al teatro municipal de El Entrego a escuchar un divertido cuento musical titulado “Xana y el cáliz de la sidra” e interpretado por los profesores del Conservatorio de Sama. Es un cuento muy especial ambientado con preciosas melodías y en el que cada personaje está asociado a un instrumento en particular. Además de disfrutar con la entretenida historia escuchamos algunos instrumentos de la familia de cuerda (violín,viola y contrabajo) y de la familia de viento (flauta travesera, trompa, oboe y fagot).
¡Qué bien lo pasamos!
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer y en la clase de 2.º de EP, hemos trabajado este día a través de su papel en la historia. Para ello hemos escogido un fantástico libro que nos ha traído Nora, "Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes". En él aparecen reflejadas las historias de 100 grandes mujeres, como Cleopatra o Marie Curie. Mujeres que lucharon por mejorar la historia y demostrar que sí se puede soñar a lo grande. También han pensado en las mujeres importantes de su familia, que aunque no son famosas, resultan fascinantes.