Actividades de los alumnos de secundaria
![]() |
Los alumnos de 3º de ESO están desarrollando un proyecto dentro de la materia Iniciativa a la Actividad Económica y Empresarial. Los materiales con los que trabajan están siendo desarrollados por un grupo de técnicos de Valnalón y profesores de distintos centros educativos para aplicar una metodología participativa, activa y divertida con el fin de que aprendan a ser emprendedores. El proyecto que estos alumnos quieren llevar a cabo es el de ser guías turísticos: se convertirían por un día en los guías que les enseñarían a sus compañeros de Primaria el Patrimonio Industrial de San Martín del Rey Aurelio. Es un proyecto bonito pero que lleva mucho trabajo y en este contexto, nadie mejor que Luis Reyes, creador de la empresa de gestión turística Vive Asturias, para explicarles su trabajo, cómo nació su empresa, animarles, darles ideas y enseñarles cómo ser un buen emprendedor. Porque si algo deben tener claro los alumnos es que no es lo mismo empresario que emprendedor y Luis Reyes es el mejor ejemplo de una persona emprendedora. Muchas gracias por tu visita. También nos acompañó en la charla, Iván Diego, de Valnalón. |
![]() |
En 2º de ESO hemos realizado una actividad para trabajar las reacciones químicas y su ajuste. Construimos con plastilina los modelos moleculares de la reacción de síntesis del metanol. Así, hemos aprendido mucho sobre la química de una manera diferente |
Los alumnos de 1º y 2º de la ESO nos han querido felicitar la Navidad haciendo un Mannequin Challenge.
El Mannequin Challenge consiste en permanecer quietos como un maniquí realizando tareas mientras se está grabando.
La semana del 5 al 11 de diciembre se celebra a nivel mundial La Hora del Código. El objetivo de este evento es dar a conocer durante una hora como funciona la programación en los ordenadores. Tenemos más información en la página de Educastur y en la página del proyecto. En nuestro colegio se desarrolló durante la hora de tecnología en 2º de la ESO el pasado jueves. !Por fin pudieron jugar con las tablets dentro del colegio! Algunos alumnos llegaron al nivel 10 dentro de las actividades. |
![]() |
![]() |
Los alumnos de 1º de la ESO han realizado una sesión de aprendizaje colaborativo en la materia de Matemáticas. En resumen, el aprendizaje colaborativo pretende que los alumnos sean cuales sean sus características personales y sus necesidades educativas, mejoren su rendimiento académico y alcancen un desarrollo personal más adecuado, potenciando su capacidad de dialogar y convivir entre iguales, fomentando una participación activa en el aula y un clima propicio para el aprendizaje.Podemos ver las fotos del momento en el que estaban realizando la actividad.
|
![]() |
EL lunes día 5 de diciembre, los alumnos de 4º de ESO de los centros educativos de nuestro concejo fuimos convocados en el Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio para conmemorar la Constitución Española. Cada centro eligió varios artículos de la Carta Magna que previamente habían trabajado con sus profesores en las aulas. Allí, el alcalde les dio la palabra y explicaron por qué habían escogido cada uno de los artículos. Hubo interesantes reflexiones sobre los derechos y libertades de todos: se habló de violencia de género, de desahucios, de libertades básicas, de dignidad,... El alcalde también les explicó qué es y cómo se organiza un pleno municipal, cuáles son sus funciones como primer edil |
Los alumnos y alumnas de 3° y 4° de ESO visitaron el pasado viernes el Pozo Sotón, uno de los 100 elementos industriales más importantes de España y declarado Bien Interés Cultural en 2014. Un recorrido guiado por la plaza del pozo explicando los principales elementos, en la que algunos tuvieron ocasión de dar tira y empujar algún vagón y a continuación, una visita teatralizada a la exposición del Centro de Experiencias y Memoria de la Minería acompañados por un curioso personaje que interactuó con los alumnos y les hizo la visita más divertida, si cabe.
|
Los alumnos de 1º y 2º de la ESO han participado en La Laboral en un taller centrado en las matemáticas. Les han mostrado su importancia e influencia en muchos ámbitos, han visto como están presentes en el arte y en la arquitectura. Un capítulo especial ha sido la presencia de las matemáticas en la serie de televisión de Los Simpsons. En otra parte del taller han creado mosaicos con polígonos regulares mostrando una gran creatividad. También han visitado las instalaciones que tiene la TPA en Gijón, se han paseado por los escenarios de grabación del programa El Picu y de TPA noticias. |
![]() |
El miércoles 23 de noviembre, hemos ido al teatro municipal a ver la representación de la compañía N’un tris, El Caballero de la murnia figura. Con esta versión de “Don Quijote” en asturiano, hemos tenido la oportunidad de apreciar una escenografía muy original y una interpretación muy particular de Don Quijote. Además, los actores se han ofrecido (al final de la representación) a responder todas las preguntas que queríamos hacerles sobre su obra. |
Los alumnos/as de ESO asistieron el pasado lunes, en el salón de actos del cole, a una divertidísima representación de la compañía Moving on titulada "You can't stop my dream". Durante una hora aprendieron inglés, participando activamente de uno de los divertidos montajes que esta compañía prepara para el público escolar todos los años, actividad subvencionada por nuestro ayuntamiento. | ![]() |
![]() |
Los alumnos de 3º de ESO recibieron el pasado lunes la visita de Raquel, de Valnalón. Este año, van a llevar a cabo e proyecto JES (Jóvenes Emprendedores Sociales) dentro de la materia de Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial. Mediante la creación de una ONG, estos alumnos aprenderán cómo se gestiona, a qué se dedica y cómo trabaja una Organización NO Gubernamental y llevarán a cabo numerosas actividades durante todo el curso, encaminadas a "estimular el acercamiento a otras culturas y realidades sociales o familiarizarse con los conceptos de participación y sensibilización social" entre otros muchos objetivos.
|
Aida ha querido compartir con todos su primer año en la ESO. Os dejamos el vídeo del powerpoint que ha realizado.
![]() |
Los alumnos que se han graduado Lucía Álvarez Martínez |
Os dejamos el vídeo que se proyectó del paso por el colegio de los alumnos graduados.
![]() |
Este 21 de junio de 2016 hemos tenido la salida de fin de curso de Secundaria, organizada por la empresa Vive Asturias. Nos prepararon un recorrido chulísimo: primero, participamos en una ruta teatralizada basada en la novela "La aldea perdida" de Armando Palacio Valdés. A lo largo del camino nos encontramos con diversos personajes de la novela que nos invitaron a sidra del duernu (sidra dulce), bollinos preñaos y pastas de manteca, aunque también tuvimos algún susto, como encontrarnos con un minero con malas pulgas que nos impedía el paso. Después, comimos en un área recreativa y jugamos en el bosque. Lo pasamos muy bien y os lo recomendamos. Todo corrió a cargo de "El Trasgu la Fronda" y fue genial. |
![]() |
El miércoles 11 de mayo hemos participado en el Mercado de Cooperativas y Asociaciones organizado por Valnalón en El Entrego. Allí hemos puesto a la venta distintos productos con la finalidad de obtener unos beneficios que se destinarán a distintos fines. Los alumnos de Tercero de ESO, con su Asociación EPUMI (Emprendedores Por Un Mundo Igualitario) pusieron a la venta productos de Comercio Justo. Los fondos se destinarán para ayudar a alguna de las Asociaciones de nuestro pueblo que trabajan en el ámbito social y de promoción de la persona. Los alumnos de Cuarto de ESO se organizaron en una Cooperativa llamada DAYBUM e iniciaron una relación comercial con otro centro de Murcia, en Yecla, vendiendo productos típicos de esta localidad. Aquí tenemos las fotos y el vídeo de TPA Noticias. |
El pasado lunes 9 de mayo, hemos participado en la recepcion que se produjo en el Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio por parte del Señor Alcalde. Nuestra intención era recoger los permisos para participar en el Mercado de Asociaciones y Cooperativas a celebrar el miércoles 11 de mayo. Acudieron representantes de los alumnos de tercero y cuarto de ESO, que explicaron los proyectos que están llevando a cabo en las materias de Empresa Joven Europea e Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial y para qué se va a destinar el dinero recaudado en el mercado. | ![]() |
![]() |
El pasado miércoles 20 de abril, los alumnos de Tercero de ESO hemos participado en un encuentro de Asociaciones de Jóvenes Emprendedores Sociales en Piedras Blancas (Castrillón). Distintos Colegios de Asturias hemos preparado esta actividad con mucha ilusión, haciéndonos cargo de los distintos apartados y actividades a realizar. Unos nos encargamos de ser el gabinete de prensa, otros prepararon la inauguración y clausura; otros una actividad intercultural; otros una mesa redonda sobre "Juventud y Participación Social". En definitiva, hemos comprendido el esfuerzo y trabajo que se necesita para dar a conocer una labor solidaria y de mejora de nuestro entorno. Además de todo esto, nos hemos repartido en talleres para reflexionar sobre temas muy interesantes, como la participación en nuestro municipio, el acoso escolar, la recepción a personas inmigrantes y la igualdad entre jóvenes. Queremos dar las gracias a Valnalón por ofrecernos esta oportunidad, dentro del trabajo que realizamos en la materia de Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial, que cursamos en relación con el proyecto de Valnalón de Jóvenes Emprendedores Sociales. |
![]() |
Los alumnos de ESO han asistido hoy jueves a una charla por parte de un representante de la Fundación Princesa de Asturias. Les habló de la labor que realiza la fundación, de su historia, del por qué de su nacimiento, del significado de los premios y lo importantes que son para Asturias y para España. Dos alumnos salieron a leer el primer discurso que pronunció el entonces Príncipe Felipe en el teatro Campoamor, con tan solo 13 años. También les explicó que una de las cosas más queridas por los premiados no es el dinero (la mayoría lo acaba donando) sino la estatua de Joan Miró, que curiosamente no se entrega en la ceremonia de los premios. Y pudimos comprobar muy bien por qué: ¡pesa más de ocho kilogramos!. En definitiva, una charla muy amena e instructiva en la que los alumnos y alumnas se acercaron un poco más a la Fundación que tan importante es para esta región y para el conjunto del país. |
Continuamos informando de las actividades que están realizando los alumnos de 4º de la ESO. Después de las clases están conociendo Malta: han visitado La Valleta, The Chinese gardens in Malta (Los jardines chinos), un pueblo pesquero y las tiendas, (que tienen que traer recuerdos). En las fotos vemos que tienen muy buen tiempo y por lo que nos dicen, la comida está siendo muy abundante y variada. Lo malo que tienen que cenar a las 7.
Disfrutad chicos que os quedan pocos días.
![]() |
![]() |
![]() |
Ya nos empiezan a llegar las fotos del viaje de estudios, este año los alumnos de 4º van a pasar 7 días conociendo Malta. El domingo han visitado diversos lugares de la isla: Vittoriosa, el fuerte de San Ángel, los jardines de San Antón, el Rabat, los cliffs de Dingle y acabaron la jornada paseando por la bahía de Buggiba. Los días de semana tienen clases de inglés por la mañana y actividades culturales por la tarde, el lunes toca bolos. |
![]() |